AUTOS ELÉCTRICOS

Accede a toda la información sobre los vehículos eléctricos en Uruguay

AUTOS ELÉCTRICOS URUGUAY

Los autos eléctricos en Uruguay son una tendencia creciente que podría marcar el futuro en la locomoción. Un auto eléctrico es un vehículo impulsado por uno o más motores eléctricos que emplea la energía eléctrica almacenada en baterías recargables y la transforma en cinética. Su diferencia con los vehículos de combustión interna, que funcionan quemando combustible es que un auto eléctrico obtiene la tracción de los motores eléctricos. Su energía es almacenada en sistemas recargables, baterías, y luego es consumida durante su desplazamiento. El motor de un auto eléctrico puede ser de corriente alterna o de corriente continua. La tecnología más avanzada hoy en día en vehículos eléctricos es la de baterías de iones de litio.

También existen vehículos que no son totalmente eléctricos pero tienen un componente de estas características como lo son los automóviles híbridos que combinan un motor eléctrico con otro de combustión. Unos y otros están cada vez más presentes en la oferta automovilística uruguaya.

Beneficios de adquirir un auto eléctrico Uruguay

Menores costos tanto en el consumo eléctrico como en el mantenimiento

Recorriendo los mismos km que un vehículo a combustión, el eléctrico gasta menos energía. Si lo vemos desde el punto de vista mecánico tiene muy pocas piezas móviles, como mencionamos anteriormente el vehículo eléctrico elimina residuos como: sistema de escape, aceites y filtros y no cuenta con una cantidad enorme de elementos que tienen los vehículos a combustión, entre ellos: aceite, bujías, sistema de escape, caja de cambios, embrague, sistema de combustible y una gran cantidad de piezas móviles tales como: árbol de levas, cigueñal, pistones, válvulas, bielas y una gran cantidad de otras, lo que implica menores costos de mantenimiento.

Cero emisión de CO2 local

Un auto eléctrico tiene cero emisiones de efecto invernadero porque depende de una batería para alimentar su motor y no cuentan con caño de escape, eso hace que no exista combustión. Estos también requieren menos cantidad de líquidos dañinos y contaminantes, como el aceite de motor y refrigerantes y por lo tanto no hay emisión de CO2 a la atmósfera.

No existe contaminación acústica

Aquellos que tengan la posibilidad de adquirir o utilizar algún automóvil eléctrico podrán disfrutar de un andar silencioso, ya que los motores eléctricos son menos ruidosos que los de combustión, por lo cual disminuyen la contaminación acústica y generan un adicional confort al conducir. 

Aprovecha las energías renovables 

Actualmente en Uruguay la matriz energética permite la generación de energía en más de un 95% con fuentes renovables y además presenta excedentes de generación de energía eólica.

Preguntas y respuestas sobre los autos electricos

¿Los vehículos eléctricos no alcanzan velocidades superiores a 60 km/h?

Los vehículos eléctricos pueden alcanzar una velocidad final similar a la de los vehículos a combustión, y además lo hacen de manera completamente silenciosa.

¿Los vehículos eléctricos tienen un costo operativo bajo?

Si bien – por el momento – la inversión inicial al adquirir un vehículo eléctrico es superior a la de los vehículos a combustión, luego el costo asociado al uso es significativamente inferior. Por un lado el ahorro en la energía eléctrica respecto a la nafta / gasoil, y por otro lado el costo de mantenimiento preventivo es menor. Esto se debe a que los vehículos eléctricos no tienen partes móviles ni mecánicas propias de un motor de combustión, ni aceite, ni caja de cambios, ni embrague. Además, el motor eléctrico y el freno regenerativo, hacen que el sistema de frenos dure muchos más kilómetros que en el caso de un motor de combustión

¿Los autos eléctricos tienen fuerza?

Los vehículos eléctricos tienen una potencia similar a la de los vehículos a combustión, pero con la ventaja de que la fuerza en las ruedas se entrega de forma instantánea y no paulatina como en motores a combustión. Esto hace que los vehículos eléctricos tengan mejor “pique”

¿Los vehículos eléctricos no tienen las mismas prestaciones que los convencionales?

Los vehículos eléctricos tienen las mismas, y en muchos casos, tienen mayores y mejores prestaciones que los de combustión. Mayor aceleración inicial, silenciosos, gran confort, sin caja de cambios

¿Tengo que cargar el 100% de la batería sino se daña?

Las baterías actuales no requieren carga completa cuando se recargan.

¿El vehículo eléctrico se comporta mejor que el de combustión dentro de la ciudad?

El vehículo eléctrico tiene un rendimiento mucho mayor que el de combustión dentro de la ciudad. El sistema de freno regenerativo hace que se recupere parte de la autonomía consumida. Además, al no tener ni embrague ni caja de cambios, es mucho más cómodo de conducir dentro de la ciudad.

Carga de batería – Autos eléctricos Uruguay

El cambio más significativo que podremos notar a la hora de utilizar un auto eléctrico frente a los vehículos convencionales va a suceder a la hora de recargar la batería, ya que la misma  podrá recargarse en distintos puntos, vía pública, en casa y hasta en tu trabajo. Esto lleva consigo el hecho de que cambiará el método de pago de la recarga y su velocidad, pero no hay de qué preocuparse ya que el cambio será hacia algo muy simple de utilizar.

Al hablar de la carga, en Autos eléctricos Uruguay debemos sin duda alguna mencionar la  necesaria incorporación de Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE), los cuales permiten realizar la carga de tu auto eléctrico de forma segura.

Si bien algunos vehículos de porte pequeño pueden conectarse a la red eléctrica mediante un tomacorriente convencional, es muy recomendable el uso de un Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico (SAVE).

Los mismos se presentan en diferentes formas y especificaciones de potencia, pequeños, aptos para la recarga domiciliaria y de gran tamaño, especialmente diseñados para recargas más rápidas. También existen SAVE compactos e integrados en una unidad portátil que pueden conectarse en cualquier tomacorriente disponible.

En relación a las formas, pueden ser tótem (de pie, utilizados principalmente en vía pública) o wallbox (pared).

El SAVE una vez instalado se ubicará entre la red eléctrica y el vehículo, este cumple la función de gestionar la carga con un mayor enfoque en la seguridad del usuario. Al conectar un vehículo a un SAVE se establece un “diálogo” previo entre ambos, cuando el SAVE verifica que efectivamente hay un vehículo presente y además están dadas todas las condiciones de seguridad, recién ahí éste habilita el pasaje de energía.

Carga en casa:

Para la recarga hogareña de autos eléctricos uruguay es esencial la adquisición de un SAVE domiciliario ya que lo recomendado es que el conector tipo schuko se reserve únicamente para situaciones de emergencia. Este SAVE probablemente sea de instalación en pared, y el modelo dependerá de la potencia a contratar, siendo este otro de los puntos importantes ya que se deberá cambiar la potencia contratada, a la que su proveedor de energía eléctrica considere la mejor opción para esta tarea.

Métodos de carga

TipoPotenciaModo
LENTA (emergencia)2,2 kWSchuko
ESTÁNDARde 3,7 a 7,4 kWSAVE
SEMI RÁPIDAhasta 22 kWSAVE
RÁPIDAhasta 43 kWSAVE
ULTRA RÁPIDA120 kWSAVE

La potencia a la que se cargará un vehículo será siempre la menor entre: la potencia disponible en el SAVE y la que admite el vehículo.

Es decir, si el vehículo admite como máximo una carga de 7,4 kW, aunque se conecte a un SAVE de 22 kW, cargará a 7,4 kW. Lo mismo, si el vehículo admite cargas de 43 kW, si se conecta a un SAVE de 22 kW cargará a 22 kW.

Baterías

Uno de los principales componentes de todo vehículo eléctrico es la batería. Tal es su importancia que la autonomía y el precio del coche dependen de su tipo y tamaño. Este acumulador de energía almacena la electricidad mediante elementos electroquímicos, un proceso con pérdidas mínimas que permite un rendimiento próximo al 100%. Las baterías, dispuestas a entregar esta energía en cualquier momento, soportan un número finito de ciclos de carga y descarga completos, llamado ciclo de vida.

Las baterías comercialmente más utilizadas son: Litio o Plomo

Litio (ion-litio)

Entre las baterías más modernas nos encontramos con las de ion-litio. Estas baterías se convierten en una de las predilectas para equipar un auto eléctrico gracias a su ligero peso y su gran capacidad de almacenamiento de energía eléctrica. Ofrecen hasta 1200 cargas y no requieren ningún tipo de mantenimiento.

Otra variación de estas baterías son las que incluyen polímero de litio. Aunque también son ligeras y eficientes, su precio es superior y ofrecen menores cargas y descargas (menos de 1000). Por suerte, tampoco requieren mantenimiento.

Litio(hierro-fosfato)

Si la unidad de almacenamiento interno de la fuente de alimentación móvil es fosfato de hierro y litio, el producto tiene una ventaja absoluta en la vida útil normal que sin dudas es su gran virtud, con un ciclo de vida de al menos 2000 veces y pudiendo mantener su capacidad por encima del 80%.. El material del ánodo de batería de fosfato de hierro y litio no contiene metales preciosos y metales raros, lo que es más ecológico.

Plomo (PB-ácido)

Estas baterías son las más antiguas y fueron las más usadas también en vehículos convencionales. Se utilizan principalmente para funciones de arranque del vehículo, iluminación o soporte eléctrico, suelen tener entre 6 y 12 voltios y una autonomía de unos 100 km.Hoy en día se están dejando de emplear para suministrar energía al motor eléctrico ya que tienen un ciclo de vida limitado entre 500 y 800 ciclos de carga-descarga, una densidad baja de 30-40 Wh/Kg y necesidad de mantenimiento periódico lo cual no es nada práctico para el usuario.

Hozon U Pro 400

Batería: Litio

Autonomía: 400 km. 

Representante: Mobility

Precio: USD 38.250

Farizon E200 S

Batería: Litio

Autonomía: 295 km. 

Representante: Mobility

 

XEV Yoyo

Batería: Litio ferro fosfato

Autonomía: 150 km. 

Representante: Mobility

Precio: USD 19.990

City Quad

Batería: Litio

Autonomía: 85 km. 

Representante: Mobility

Precio: USD 8.350

City Cargo

Batería: Litio

Autonomía: 50 km.

Representante: Mobility

Precio: USD 10.675

BYD e2

Batería: Litio

Autonomía: 300 o 400 km. (según ciclo NEDC)

Representante: SADAR

Precio: USD 39.990

BYD e5

Batería: Litio

Autonomía: 400 km. (según ciclo NEDC)

Representante: Abriley SA

Precio: USD 45.900

BYD e6

Batería: Litio

Autonomía: 350 km.

Representante: Abriley SA

BYD M3/T3

Batería: Litio

Autonomía: 200 km.

Representante: Abriley SA / Sadar

Precio: USD 50.990/46.490*

BYD Tang EV

Batería: Litio

Autonomía: 500 km. (según ciclo NEDC)

Representante: SADAR

Precio: USD 84.000

BYD Yuan EV

Batería: Litio

Autonomía: 300 o 400 km. (según ciclo NEDC)

Representante: SADAR

Precio: USD 84.000

eMin EV1

Batería: Litio

Autonomía: 250 km.

Representante: Ruffino Group

eMin EV5

Batería: Litio

Autonomía: 160 km.

Representante: Ruffino Group

eMin Neo

Batería: Litio

Autonomía: 100 km.

Representante: Ruffino Group

eMin Urban

Batería: Plomo ácido

Autonomía: 80 km.

Representante: Ruffino Group

FARIZON E200 M

Batería: Litio

Autonomía: 250 km.

Representante: Mobility

FARIZON E200 S

Batería: Litio

Autonomía: 250 km.

Representante: Mobility

FAW X40 EV 400

Batería: Litio

Autonomía: 310 km. (según ciclo NEDC)

Representante: Kaitazoff Motors

HOZON Nezha N01

Batería: Litio

Autonomía: 350 km.

Representante: Mobility

HOZON Nezha U

Batería: Litio

Autonomía: 500 km.

Representante: Mobility

Hyundai Kona EV

Batería: Litio

Autonomía: 482 km. (según ciclo WLTP)

Representante: Hyundai Fidocar

JAC J2

Batería: Litio

Autonomía: 211 km.

Representante: Grupo Fiancar

Precio: USD 26.990*

JAC S2

Batería: Litio

Autonomía: 251 km.

Representante: Grupo Fiancar

Precio: USD 18.490

JAC 1063 EV1

Batería: Fosfato de hierro y litio

Autonomía: 200 km.

Representante: Grupo Fiancar

Precio: USD 40.900

KEYTON N50 BOX

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mobility

KEYTON N50 PICK UP

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mobility

KEYTON N50 REFRIGERADA

Batería: Fosfato de hierro y litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mobility

KEYTON M70 PASSENGER

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mobility

KEYTON M70 VAN

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mobility

Mercedes Benz EQC

Batería: Fosfato de hierro y litio

Autonomía: 200 km.

Representante: Autolider

Mitsubishi i-Miev

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Mitsubishi Motors Uruguay

Nissan Leaf

Batería: Litio

Autonomía: 255 km.

Representante: Santa Rosa Motors

Precio: USD 47.990

Vehículos híbridos enchufables

BYD Qin

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 70 km.

Representante: Sadar

BMW 330e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 40 km.

Representante: Motor Haus Uruguay

Precio: USD 59.900

BMW 225 xe Active Tourer

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 42 km.

Representante: Motor Haus Uruguay

Precio: USD 66.900

BMW 530e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 40 km.

Representante: Motor Haus Uruguay

BMW X3 xDrive 30e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 46 km. (según ciclo NEDC)

Representante: Motor Haus Uruguay

Precio: USD 88.990

BMW X5 xDrive40e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 30 km.

Representante: Motor Haus Uruguay

BYD Tang DM

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 100 km. (según ciclo NEDC)

Representante: Sadar

Mercedes-Benz C 300e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 46 km. (según ciclo NEDC)

Representante: Autolider

Mercedes-Benz GLC 300 e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 43 km.

Representante: Autolider

Mercedes-Benz GLC 300 e Coupe

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 43 km.

Representante: Autolider

Mercedes-Benz E 350e

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 30 km.

Representante: Autolider

MINI Countryman Cooper S E ALL4

Batería: Litio (híbrido enchufable)

Autonomía en modo eléctrico: 40 km.

Representante: Motor Haus Uruguay